El rey Juan Carlos, tras cazar elefantes, ya no ocupará el cargo de Presidencia de Honor de la ONG ambientalista WWF. Foto: Rann Safaris
Las fotografías del rey Juan Carlos, de España, cazando elefantes , recorrieron el mundo y generaron un profundo debate en la organización ambientalista de Defensa de la Naturaleza, WWF (por sus sílabas en inglés), ya que, hasta el momento, el monarca estaba a cargo de la Presidencia de Honor de la ONG, que decidió retirar, por estatuto, esa figura.
Miles de socios se dieron de baja de la ONG cuando las fotos del rey se hicieron públicas. Es que si bien es legal la caza de elefantes en ese país y está regularizada, para los socios hubo una contradicción contra los postulados que defiende la organización que, aseguran, es "una de la que más esfuerzos y recursos dedica a la conservación de especies en peligro de extinción".
La ONG cuenta con unos 33.000 socios, aunque no todos tienen derecho al voto. La decisión de eliminar la Presidencia de Honor fue apoyada por el 94% de los participantes en la asamblea, con 226 votos a favor y 13 en contra.
Al haber resultado la votación favorable, desaparecerá la figura de Presidencia de Honor de la asociación, que ocupaba el Rey Juan Carlos desde la fundación de la organización en 1968..
---
la ancion y propias